El mercado de alimentos procesados está sufriendo importantes cambios que es importante considerar para mejor aprovechar las oportunidades que se presentan.
El informe de 2021 Power of Frozen es sumamente revelador y nos sirve de referencia de lo que puede estar pasando en otros mercados. Determinó que el 30% de los estadounidenses expandieron la capacidad de su congelador al agregar una segunda combinación de refrigerador / congelador o un congelador independiente desde el inicio de la pandemia. La preparación de muchas más comidas en la casa favoreció mucho los alimentos congelados y su vida útil más prolongada, lo que llevó a los consumidores a invertir en espacio adicional en el congelador.
El informe también revela que existe todavía una gran oportunidad de crecimiento durante la pandemia ya que los consumidores valoran el tiempo y la conveniencia. El teletrabajo hace que más consumidores consideren los alimentos congelados como una opción alimenticia.
El comportamiento del consumidor está experimentando importantes cambios. Ya desde 2016 se registraba en el mundo un mayor consumo de productos frescos como respuesta a la necesidad de una dieta balanceada, nutritiva y libre de aditivos.(1)
Datos más recientes de la AFFI (American Frozen Food Institute) revelan que, como resultado de la pandemia de COVID-19, los alimentos congelados también experimentaron un importante crecimiento durante 2020 en el mercado estadounidense.(2)
Oportunidades en la industria alimentaria


En el contexto antes señalado, en el cual se espera un mayor crecimiento de mercado de los productos frescos, congelados y procesados, se abren mayores oportunidades para el abastecimiento del mercado local como para la exportación. También para el consumo retail o foodservice:
– bebidas nutritivas hechas a partir de productos naturales
-jugos y concentrados para la preparación de cocteles y batidos en hoteles
-sabores concentrados de frutas y vegetales permite para otros subprocesos.
-purés de frutas, conservas, jaleas y mermeladas que cuentan con el atractivo para los paladares de los “foodies»
-productos acuícolas como los pulpos y pescados en empaques individuales
Los productos cárnicos, acuícolas y agrícolas tienen la gran ventaja de que pueden ser transformados. Una modificación en la presentación o algún tipo de procesamiento puede añadir valor al producto y posicionarlo a un mejor precio de mercado.
Retos de la industria alimentaria

En relación a los hábitos de consumo de alimentos a base de frutas y vegetales y cárnicos, los consumidores prefieren los elaborados con materias primas naturales y con el menor procesamiento posible, lo que ha conllevado que las empresas se hayan visto en la necesidad de reformular sus productos para eliminar ingredientes artificiales. Además, los compradores buscan mayor información sobre los ingredientes que contienen, procesos de manufactura, inocuidad y trazabilidad. (1)
Lo anterior supone un reto importante para las fábricas productoras de alimentos para el mercado retail y foodservice:

– ofrecer productos que logren mantener las propiedades del producto original: color, sabor, aroma, textura.
– asegurar los procesos de manufactura e inocuidad de los alimentos.
En procesos de producción de alimentos, el manejo inadecuado de las temperaturas puede acelerar el crecimiento microbiano. Sobre todo, cuando su presentación es a temperatura ambiente o refrigerados.
Los productos congelados pueden soportar mejor el paso del tiempo antes de descongelarse y ser usados en su transformación. Un proceso inadecuado de congelamiento puede maltratar el producto y acelerar su deterioro.
La cocción es uno de los procesos de transformación de los alimentos, el cual conjuntamente con procesos de abatimiento y el congelamiento rápido permiten alargar la vida útil de los alimentos durante períodos prolongados, a la vez que mantienen su calidad y valor nutricional
Multifresh Next: Tecnología para el procesamiento de carnes, pescados, frutas y vegetales frescos, congelados y procesados.

Multifresh Next es el aliado de la industria alimentaria a través del frío. Su tecnología está diseñada para realizar procesos de enfriamiento (abatimiento en temperaturas positivas) y congelamiento (ultracongelación), de forma muy veloz, evitando la proliferación de microorganismos que deterioran los alimento o que comprometen la inocuidad del mismo.

También cuenta con la aplicación de cocción a baja temperatura y pasteurización, entre otras que facilitan el desarrollo y transformación de los alimentos, brindando mayor versatilidad a la operación en la planta de producción.
Multifresh Next cuenta con aplicaciones para cada tipo de producto. Cada ciclo está diseñado para mantener intactas las propiedades del producto original.
Con programas simples y automatizados Multifresh Next simplifica los procesos, reduce la manipulación de los alimentos y permite al productor alcanzar los estándares de calidad y seguridad alimentaria que los mercados requieren.
Su diseño y capacidad permite procesar batchs completos de productos. La cámara puede llegar hasta -40 y -18 en el corazón del producto, conforme los estándares internacionales para productos congelados, sin pérdida de tiempos en descarches o mantenimiento diario.
Sus características de fabricación y diseño aseguran la protección del alimento, tanto en calidad como en seguridad alimentaria gracias al sistema Sanigen que funciona con iones 7 x 24 horas para sanitizar la cámara. Elimina los malos olores y puede utilizarse en presencia de alimentos en el interior
Conclusión
Los mercados para productos frescos, congelados y procesados de frutas, verduras y de origen animal, están mostrando una tendencia al alza. Solo considere los pasillos de las cámaras de refrigeración y congelados de los supermercados. Han crecido en los últimos años y se espera que sigan en aumento.
Por su parte el segmento foodservice cada vez demanda más productos pre-elaborados para hacer más eficiente la operación, ofrecer más alternativas a los clientes y disminuir los desperdicios.
La condición para aumentar la participación en ese crecimiento de mercado es ofrecer productos naturales, nutritivos y saludables. Sin aditamentos que modifiquen su estructura o propiedades como sabor, color, aroma y textura.
Multifresh Next de Irinox es el sistema que le permite a la industria alimentaria de productos frescos, congelados y procesados, obtener productos con extraordinaria calidad e inocuidad.
Con Multifresh Next puede elegir el ciclo adecuado para cada tipo de producto, mantener las propiedades originales del alimento; garantizando la seguridad alimentaria y calidad.
Sea parte del amplio grupo de empresas de diferentes industrias (panaderías, pastelería, hoteles, restaurantes, procesadores de alimentos, industrial alimentaria, carnicerías y otros) que ya cuentan con nuestra solución de abatidores Irinox.
Si le interesa conocer más acerca de cómo el abatidor Irinox Multifresh© Next le puede ayudar en su negocio, por favor contáctenos. Será un placer asesorarle. Click Aquí
PARA SABER MÁS…
Haga Click Aquí para saber más sobre las soluciones relacionadas a lo leído en esta entrada de BLOG:

(1) Oportunidades de comercialización de productos agrícolas incipientes. Procomer. http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/Oportunidades%20de%20comercializacion%20de%20productos%20agricolas%20incipientes-Informe.pdf
(2) The State of Frozen Food Sales: A Mid-Year Snapshot
https://affi.org/the-state-of-frozen-food-sales-a-mid-year-snapshot/